Acerca de este curso
¿QUÉ HACE UN VIGILANTE DE SEGURIDAD?
Además de las funciones propias de Vigilante de Seguridad, la principal función de la especialidad de Vigilante de Explosivos es la protección del almacenamiento, recuento, clasificación, transporte y distribución de explosivos y sustancias peligrosas, servicios que se prestarán con armas.
FORMACIÓN
Antes de presentarse a las pruebas de selección, debe tener:
- La titulación VIGILANTE DE SEGURIDAD o estar en posibilidad de realizar el examen para serlo, en las pruebas que convoque la Secretaría de Estado de Seguridad.
- Módulos profesionales de formación específica de 30 horas que se determinan en la Resolución de 19-01-96, de la Secretaría de Estado de Interior (BOE, núm. 27, de 31 de enero), en su redacción dada por la Resolución de 18-01-99, de la Secretaría de Estado de Seguridad (BOE, núm. 24, de 28 de enero) y en la resolución de 24.11.2011 de la Secretaría de Estado de seguridad (BOE, núm. 2 de 03.01.2012).
REQUISITOS
- Ser mayor de edad.
- Tener la nacionalidad de alguno de los estados miembros de la Unión Europea o que le sea de aplicación lo dispuesto en la legislación sobre régimen comunitario (Real Decreto 240/2007).
- Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o superior u otros equivalentes a efectos profesionales.
- Poseer la aptitud física y la capacidad psíquica necesarias para el ejercicio de las funciones de vigilante de seguridad.
- No tener antecedentes penales por delitos dolorosos.
- No haber sufrido condena por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar ya la propia imagen, del secreto a las comunicaciones u otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.
- No haber sufrido sanción en los dos o cuatro años anteriores por infracción grave o muy grave respectivamente en materia de seguridad.
- No haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas o las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los últimos dos años.