La prueba de acceso para mayores de 25 se divide en dos fases claramente diferenciadas:
Una fase general, dirigida a evaluar la madurez e idoneidad de los candidatos para seguir con éxito estudios universitarios, así como su capacidad de razonamiento y expresión escrita.
Esta parte se divide, a su vez en tres ejercicios:
- Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
- Lengua castellana.
- Lengua extranjera, a elegir entre alemán, francés, inglés, italiano y portugués.
Finalmente, si te examinas en una Comunidad Autónoma con lengua propia, puede que te encuentres con un cuarto ejercicio obligatorio de la lengua cooficial.
Una fase específica, que tiene como finalidad valorar tus habilidades, capacidades y aptitudes para cursar con éxito las diferentes enseñanzas universitarias relacionadas con cada una de las ramas de conocimiento en torno a las que se organizan los títulos universitarios oficiales de Grado.